AS400 Server

AS400 Server

Con el nombre AS400 Server o plataforma AS400 o servidor AS400 nos estamos refiriendo a todo un entorno informático de gama media y alta que fue diseñado con el objeto de prestar servicio en pequeñas empresas o departamentos específicos de grandes empresas o instituciones.

También es conocido como IBM iSeries, Power System o, simplemente, IBM i.

 

Contenido

Un vistazo general al AS400 server

AS400 es una plataforma de servidor de IBM, diseñada para manejar aplicaciones de misión crítica en empresas de diferentes tamaños y sectores.

Este tipo de servidor cuenta con una arquitectura única que permite la ejecución de múltiples aplicaciones en una sola instancia, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellas empresas que necesitan una solución de alto rendimiento y confiabilidad.

El AS400 Server es conocido por su confiabilidad y robustez, aunque se lo señala como poseedor de un costo propietario (TCO) elevado.

Se los piensa como destinado a almacenar grandes volúmenes de información sumamente valiosa y, como dijimos,  ejecutando eficientemente aplicaciones de misión crítica.

De alguna manera, se señala como una desventaja el que  aún continúa utilizando las antiguas «pantallas verdes» basadas en Terminales 5250 y que su software de desarrollo es demasiado monolítico e integrado con el hardware de la plataforma.

Aunque mas de un fanático podría argumentar justamente lo contrario y enunciar el argumento anterior como uno de los grandes logros de la plataforma.

Como dijimos, es normal que el ideario general asuma que el As400 es costoso de mantener, pero cuando se evalúan los presupuestos de funcionamiento se ve claramente que esto no es así en todos los casos.

Es más, hay quien indica que incluso es mas barato que otras plataformas propietarias.

Por otra parte, argumentar la reducción de costos como el único beneficio para poner en marcha una iniciativa de migración o modernización del AS400 ha venido fallando sistemáticamente, una y otra vez.

Y si algo está claro es que, para abandonar una plataforma de AS400, es necesario un argumento mucho más potente que el dinero, porque un AS400 server hace justamente lo que tiene que hacer por el precio que cuesta.

Y esto es algo que no pueden decir tan fácilmente la mayoría de los entornos propietarios de rango medio.

Es imprescindible que para analizar la migración de un As400 server a otra plataforma debamos evaluar un enfoque personalizado en cada caso a estudiar.

Las tecnologías involucradas en el mundo AS400 son algo sumamente variado como para intentar iniciar el análisis desde una línea media y generalista.

Las actualizaciones

Es común señalar que el ciclo de vida del software de base del AS400 Server no sobrepasa los 4 años, por lo que es una argumentación muy común hablar de los costos de actualización de la plataforma cuando queremos ensalzar algunos de  los valores de la modernización, 

Nuevamente tenemos una doble lectura.

Algunos argumentan que es innecesario hacerse cargo de los costos que generan estas actualizaciones periódicas que se hacen a las herramientas y al software de base porque dichas actualizaciones no suelen acarrear mejoras de flexibilidad ni de escalabilidad en la plataforma.

Pero otros las fomentan y las valoran positivamente señalando que, pese a una actualización permanente de hardware y software, las aplicaciones de misión crítica siguen funcionando con pocos o ningún cambio.

En todo caso, no debemos dejar de tener controladas, como mínimo, las siguientes tareas de mantenimiento:

  • Actualizaciones de software: es importante mantener el software actualizado para garantizar su correcto funcionamiento y para aprovechar las últimas funcionalidades y mejoras de seguridad.
  • Monitoreo: se debe monitorear el servidor regularmente para detectar problemas de rendimiento o de seguridad.
  • Respaldo de datos: es fundamental contar con un plan de respaldo de datos para evitar pérdidas de información críticas.
  • Mantenimiento preventivo: se deben llevar a cabo acciones preventivas para evitar fallas y para prolongar la vida útil del servidor.

Las diferentes percepciones

Por lo que venimos enumerando se ve que existen 2 percepciones diametralmente opuestas en lo que a la salud del AS400 respecta.

En primer lugar, la perspectiva de que la primera versión tenga mas de 25 años hace que se perciba como un dinosaurio desactualizado y obsoleto.

Además, esta visión se ve reforzada por la edad de los profesionales que operan en el entorno del AS400.

Mucho personal de programación se está jubilando y aparece al mismo tiempo una camada de profesionales que no conocen las bondades de la plataforma.

Las preguntas se agolpan en los directores de informática y muchas no tienen mas respuesta que la que puedan argumentar en la realidad de cada empresa.

  • ¿Cuánto mas barato es modernizarnos en otra plataforma?
  • ¿Cuánto mas barato es el nuevo personal de informática?
  • ¿Cuánto perderé de estabilidad por ganar cuánto de flexibilidad?
  • Es obvio que la pregunta final es una y engloba a todas las demás
  • ¿Merece la pena abandonar un AS400 server?

Enumeramos sus virtudes.

Los servidores AS400 ofrecen numerosas ventajas que los convierten en una opción atractiva para las empresas que buscan soluciones de calidad. Entre las ventajas más destacadas se encuentran:

Escalabilidad: El rango medio comienza con un servidor de 4 núcleos y podes acceder a uno de 256 núcleos que nos provea de cualquier necesidad de procesamiento que tengamos.

Confiabilidad: Un AS400 Server está disponible siempre. Opera al 100% de alta disponibilidad. Siempre.

No es anticuado: Es versátil, dispone de herramientas de desarrollo desde los primitivos COBOL y RPG a los modernos Java, C++, PHP o .NET, entre otros.

IFS – Sistema integrado de ficheros: le permite ser utilizado como servidor de datos de otros sistemas operativos. Alberga la información tradicional de AS400 (biblioteca, objeto, miembro, en EBCDIC, por ejemplo) pero también ficheros ASCII de UNIX o incluso MSDOS.

Conclusión

En resumen, un servidor AS400 sigue siendo una excelente opción para aquellas empresas que buscan soluciones de alta calidad y confiabilidad.

La implementación de un servidor AS400 puede parecer un proceso complejo, pero con la ayuda de expertos en la materia, se puede realizar de manera eficiente y segura.

F.A.Q.

¿Qué es un servidor AS400 y para qué se utiliza?

Un servidor AS400 es un sistema informático empresarial diseñado para ofrecer soluciones de alta calidad y confiabilidad. Se utiliza principalmente para aplicaciones de negocios críticos y procesamiento de datos.


¿Cómo se implementa un servidor AS400 en una empresa?

La implementación de un servidor AS400 puede parecer un proceso complejo, pero con la ayuda de expertos en la materia, se puede realizar de manera eficiente. Es importante elegir el hardware y software adecuado, y contar con un equipo de expertos altamente capacitados para llevar a cabo el proceso de implementación.


¿Cuáles son los beneficios de utilizar un servidor AS400?

Los beneficios de utilizar un servidor AS400 incluyen alta calidad y confiabilidad, capacidad de procesamiento de datos, seguridad y protección de datos, escalabilidad y capacidad de integración con otros sistemas empresariales.


¿Cómo se realiza el mantenimiento de un servidor AS400?

Es importante realizar mantenimiento regular para garantizar el correcto funcionamiento del servidor y prevenir problemas futuros. Esto incluye tareas como actualización de software, monitoreo de rendimiento, copias de seguridad y pruebas de recuperación de desastres.


¿Dónde puedo encontrar soluciones de implementación y mantenimiento de servidores AS400?

En nuestra empresa, ofrecemos soluciones integrales de implementación y mantenimiento de servidores AS400. Contamos con un equipo de expertos altamente capacitados que pueden brindar asesoría y soporte técnico en todo momento. Si desea más información, puede ponerse en contacto con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *