¿Está actualizado nuestro IBM i? Estamos hablando de cosas específicas, no es un tema trivial..
Por ejemplo, cuando hablamos de IBM Mainframe (también conocido como IBM z) es común utilizar la métrica de MIPS (millones de instrucciones por segundo) ya que hay una relación directa entre esta medida y lo que cobra el fabricante al cliente. Este no es el caso del AS400 donde una actualización aumentará los MIPs, pero donde podremos obtener un abaratamiento del costo total.
Sin duda, los desafíos de actualización de un IBM i no solo se encuentran en los costos de actualización del sistema operativo, sino también en la pantalla verde heredada, basada en terminales 5250 y la alta integración del código fuente con el sistema.
Si bien entre los propietarios de IBM i es consensuado el hecho de que no es un sistema costoso de mantener (mucho menos si lo comparamos con IBM z) también está muy arraigado el concepto de que, cualquier actualización, requiere un enfoque personalizado cuando lo que queremos es reducir el TCO mientras mantenemos el valor comercial de explotación constante.
Desafío de un proyecto de modernización o actualización
No es fácil actualizar un IBM i.
Por otra parte, cada instalación es un mundo en sí misma, desde su propia carga de trabajo a los riesgos específicos de cada aplicación comercial.
Toda metodología de modernización tendrá aparejados puntos delicados que deben ser controlados uno a uno.
¿Cuáles de estos puntos pueden acarrearnos retrasos en proyectos de actualización? Podemos enumerar algunos.
- Poco conocimiento de las aplicaciones existentes.
- Plan de negocios miope que no contempla necesidades futuras.
- Subestimar o desconocer los riesgos potenciales de una actualización.
- Procesos largos afectados por falta de fondos.
- Elección inadecuada del modelo de actualización (Re hosting, reingeniería, etc.)
En resumen, el éxito de una actualización de un sistema IBM i estará determinado por tener una estrategia que contemple el método adecuado, haya considerado un inventario exhaustivo de lo instalado y que garantice una arquitectura suficiente en el futuro inmediato por lo menos.
Pocas plataformas han pasado los 30 años de vida como el AS400 así que siempre que hablemos con un usuario de este sistema sería bueno que tuviéramos en cuenta de que estamos hablando con alguien que acertó, alguien que eligió a un ganador.
En contrapartida, hay quien considera que utilizar una plataforma con más de 30 años de vida no puede ser algo para celebrar. Esta parte de la perspectiva no tiene en cuenta que el IBM i de hoy ha viajado y evolucionado en el tiempo desde el primer AS 400, solo consideran el peso de la herencia y ven pantallas verdes por todos lados.
Está claro que todas las visiones sobre el tema son atendibles y es responsabilidad de cada uno revisar el estado de su propia instalación. ¿Cuánto tengo de heredado? ¿Cuánto de lo heredado es necesario? ¿Cuánto de lo heredado es una carga y debo cambiarlo?
Es subjetivo en ciertos aspectos, pero totalmente objetivo en otros.
Por ejemplo, ¿He considerado sumar git, node.js o Python a mis herramientas de desarrollo?
¿Por qué es importante mantener tu IBM i actualizado?
Mantener tu sistema IBM i actualizado es fundamental para garantizar la seguridad de tus datos.
Cuando instalas actualizaciones, se corrigen errores y vulnerabilidades que podrían ser aprovechados por los hackers.
Además, las actualizaciones también agregan nuevas características y mejoras a tu sistema, lo que puede mejorar significativamente su rendimiento.
¿Cuál es mi estado de modernización de IBM i
Hay diversas compañía en el mercado que mantienen estudios actualizados que nos permiten evaluar el estado de modernización de la plataforma IBM i.
Estas encuestas nos permiten vislumbrar a grosso modo el estado de la comunidad de IBM i.
Podemos citar algunos parámetros representativos del sector:
Los pros
- Sistema operativo: Muy pocas instalaciones permanecen por debajo de la versión 7.1
- lenguaje y codificación: Aunque se evidencia un fuerte crecimiento en lenguajes pertenecientes al entorno web tales como JavaScript o PHP, la utilización de RPG de formato libre aumenta anualmente a un ritmo superior al 70%.
- Desarrolladores: aunque todos identifican una espada de Damocles en la sospecha de que los desarrolladores actuales se retiren de forma masiva, la mayoría de las encuestas evidencian que la contratación de nuevos desarrolladores sigue vigente.
- Aspecto: Las encuestas mencionan que solo el 26% de las instalaciones mantienen las interfaces 5250.
- Visión gerencial: Más del 70% de la alta dirección sigue viendo la instalación de IBM i con buenos ojos o neutral. Y, como siempre, los ítems mejor valorados siguen siendo la fiabilidad, la seguridad y la robustez.
Las contras
No podemos negar que hay compañías que ni siquiera tienen en cuenta la posibilidad de una actualización del sistema. Como dijimos, cada instalación es un mundo y las opiniones suelen ser subjetivas.
- Objeciones de la dirección: cerca del 26% de la comunidad no actualiza por estar dentro de los planes estratégicos de la compañía.
- El costo: menos de un 20% señala al costo de la actualización como el culpable de mantener el status quo.
- La inercia heredada: muchos asignan un peso desmesurado a la rigidez del código fuente heredado manifestando falta de confianza en los procesos de modernización o temor a fallar en dichos procesos.
¿Qué nos depara el futuro?
El futuro es promisorio. No hay porque tenerle miedo.
A medida que aumenten los prestadores de servicios de modernización los precios serán más accesibles y es esperable que los procesos de modernización comenzarán a aparecer en el horizonte de la alta dirección.
Cada vez hay más ofertas de terceros de aplicaciones móviles que tiene conexión con la nube como puente hacia un IBM i en el back end.
Las dudas son válidas y es responsabilidad de la comunidad aportar confianza y solidez en cualquiera de las estrategias de modernización que se encuentran en el mercado.
Cada compañía tiene sus particularidades distintivas que deben ser estudiadas para que los miedos naturales hacia el cambio desaparezcan.
Y, por supuesto, el fabricante tiene mucho que decir en este aspecto.
El futuro está entre las manos entrelazadas del fabricante y la comunidad.
F.A.Q.
¿Por qué es importante mantener mi IBM i actualizado?
Mantener actualizado tu IBM i garantiza la seguridad de tus datos y mejora el rendimiento de tu sistema.
¿Qué pasa si mi IBM i no está actualizado?
Si tu IBM i no está actualizado, podría estar vulnerable a errores y vulnerabilidades que podrían ser aprovechados por hackers.
¿Cómo puedo actualizar mi IBM i?
Para actualizar tu IBM i, debes descargar las actualizaciones necesarias desde la página oficial de IBM y seguir las instrucciones en pantalla para instalarlas.
¿Debo hacer una copia de seguridad de mis datos antes de actualizar mi IBM i?
Sí, siempre es recomendable hacer una copia de seguridad de tus datos antes de actualizar tu sistema para evitar pérdidas.
¿Cuáles son los beneficios de actualizar mi IBM i?
Los beneficios de actualizar tu IBM i incluyen mejoras de seguridad, corrección de errores, mejoras de rendimiento, nuevas características y funcionalidades, y compatibilidad con nuevas tecnologías y software. Mantener actualizado tu sistema también ayuda a reducir el riesgo de interrupciones del servicio y a garantizar la continuidad del negocio.