Modernizacion de aplicaciones

¿Modernización IBM i? ¿Porqué tenemos que hablar de modernizar a la plataforma IBM i?

La tecnología está avanzando a un ritmo sin precedentes, y las empresas deben mantenerse actualizadas para seguir siendo competitivas en el mercado.

En el mundo empresarial, una de las principales preocupaciones es cómo modernizar su infraestructura tecnológica, especialmente si se trata de sistemas heredados como IBM i.

A simple vista parece obsoleto o tiene reputación de tecnología venida a menos y esto es en gran parte porque aún está vigente el uso de las pantallas verdes.

Pero como todo en la vida, a veces es mejor revisar una actualización que reemplazar todo un sistema.

¿Qué es IBM i?

IBM i es un sistema operativo que se utiliza en servidores IBM Power Systems.

Este sistema operativo ha estado en uso durante décadas y es conocido por su fiabilidad, seguridad y capacidad de procesamiento de grandes cantidades de datos.

Muchas empresas utilizan IBM i para sus aplicaciones empresariales críticas, como la gestión financiera y la gestión de inventarios.

Que hemos heredado de IBM i

No podemos negar que hay una historia detrás de IBM i. Una historia que, debido a su extensión, acarrea la idea de algo antiguo, algo así como un dinosaurio tecnológico. De hecho, lo primero que te viene a la mente son esos 30 años de existencia, algo desactualizado, la interfaz verde, etc.

En contraposición, esa misma antigüedad hace posible la existencia de gran cantidad de sistemas de terceros corriendo en dicha plataforma o conectados a ella. Y esto no es para despreciar.

Pero es normal que todo gerente de tecnología se encuentre con algún miembro de su organización que solicite algo más moderno. Ya sea porque argumenta que existen aplicaciones más fáciles de usar o herramientas de desarrollo más modernas o APIs que no son compatibles, todo lo que diga debe ser atendido.

Entonces ¿por qué eliminar el IBM i y reemplazarlo? ¿No es acaso posible su reutilización de alguna forma? La consigna parece ser: modernizar.

Ahora bien, cuando hablamos de modernización de qué estamos hablando en verdad. Porque a la plataforma no le faltan opciones de actualización, de hecho, es común sentirse sobrepasado por la gran oferta al respecto y se hace difícil evaluar cuál es la que nos arrojará el mejor rendimiento. Las primeras opciones obvias son mejorar la interfaz de usuario o las herramientas de desarrollo.

El desarrollo de software

El tema de cómo desarrollamos el software que corre en nuestra plataforma es una muy buena primera aproximación al universo de modernización.

Los métodos de desarrollo suelen ser permanente actualizados en el mercado y los programadores se benefician de estas actualizaciones. ¿Qué pasa en As/400? Veamos algunas opciones.

El RGP

Las últimas versiones ya incluyen mejoras en la forma de escribir el código, por ejemplo, FreeFormat RPG, que facilita el uso y aumenta la eficiencia.

El entorno de desarrollo

Por supuesto que podemos ser más ambicioso y, para estos casos, tenemos «IBM Rational Developer for i» o  RDi.

Este entorno es el fruto de la estrategia de IBM para tener un conjunto completo de herramientas de desarrollo orientado al mercado horizontal y la gestión en cualquier sistema operativo o idioma.

RDi está compuesto por todo un moderno set de herramientas de desarrollo que reemplazan a las tradicionales PDM, SEU, SDA o RLU, por ejemplo.

Actualización de pantalla verde

Hablar de modernización IBM i implica también hablar de la modernización de la pantalla verde, ya que esto debería mejorar la apariencia, el flujo de trabajo y la experiencia del usuario para aumentar la productividad de los usuarios comerciales.

Los siguientes métodos lo ayudarán a ingresar a la interfaz de usuario basada en navegador y lograr estos objetivos:

Si buscamos cambiar el look&feel está claro que debemos empezar por la modernización de la pantalla verde. Esto nos acarreará mejoras en la experiencia de usuario que, es muy posible, que también se traduzca en una mayor productividad del usuario final.

  • La primera opción es reemplazar la interfaz verde por una GUI, debemos ser conscientes que solo estamos cambiando el aspecto. Pero tiene la ventaja de que actualmente el navegador es el rey y todo el mundo se adapta a su usa rápidamente y no hemos invertido nada en programación. Es común utilizar Profound Logic o look software.
  • La segunda opción es aislar la lógica del negocio para poder separarla de la interfaz de usuario. En este caso, lo normal es utilizar RPG Open Access.

Acceder a la lógica y los datos del AS/400

Actualmente no es extraño encontrar aplicaciones de comercio electrónico funcionando con la plataforma IBM i.

Esto constituye una modernización IBM i en si mismo.

En este caso han elegido la opción de separar la explotación de los datos de la capa de visualización permitiendo un sistema de comercio electrónico capturar pedidos que luego le comunica al IBM i para que esté siga con la transacción amparada en la lógica del negocio ya probada y estabilizada.

En AS/400, las tres herramientas más usadas para realizar la integración con software de comercio electrónico son:

  • Web Services. El IBM i permite  crear servicios web de forma nativa. No es necesario adquirir nuevos paquetes de software con esta opción.
  • IBM WebSphere MQ. Es otra opción relativamente barata, forma parte de  los paquetes opcionales y permite el intercambio de mensajería segura entre la plataforma y el sistema externo.
  • Mule Enterprise Service Bus: sería una opción más elaborada. Crea una capa intermedia de comunicación que gestiona el intercambio de transacciones entre el sistema de comercio electrónico y el As/400.

Cómo modernizar IBM i

Hay varias formas de modernizar su sistema IBM i. Algunas de las opciones son las siguientes:

1. Migración de IBM i a la nube

La migración de IBM i a la nube es una de las formas más populares de modernizar el sistema.

La migración a la nube puede ayudar a reducir los costos y mejorar la escalabilidad, ya que permite a las empresas pagar solo por los recursos que utilizan.

Además, la nube ofrece un mayor nivel de seguridad y una mayor disponibilidad de datos.

2. Virtualización de IBM i

La virtualización de IBM i es otra forma de modernizar el sistema.

La virtualización puede ayudar a reducir los costos y mejorar la eficiencia empresarial al permitir la consolidación de servidores y la optimización de recursos.

Además, la virtualización puede ayudar a mejorar la disponibilidad de los sistemas.

3. Desarrollo de aplicaciones móviles

El desarrollo de aplicaciones móviles es otra forma de modernizar IBM i.

Las aplicaciones móviles pueden ayudar a mejorar la eficiencia empresarial al permitir que los empleados accedan a los datos de la empresa desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Por otra parte, las aplicaciones móviles pueden ayudar a mejorar la productividad y la satisfacción de los empleados.

Conclusión

El IBM i es con diferencia el back-end más seguro en el rango medio de ordenadores. Todavía no se han reportado virus en esta plataforma y nadie puede negar su potencia y confiabilidad.

Antes de desecharlo debido a sus años, démosle una oportunidad a su experiencia y opciones de flexibilización que nos permite.

Podemos continuar leyendo sobre este tema en la entrada Modernización de aplicaciones.

De todas formas, si queremos ir más a fondo con la estrategia de legacy system modernization, siempre se debe consultar distintos enfoques que nos permitan adoptar el camino más acorde a nuestra filosofía.

F.A.Q.

¿Qué es la modernización de IBM i y por qué es importante?

La modernización de IBM i implica actualizar el hardware y software del sistema IBM i para mejorar su eficiencia y funcionalidad. Es importante porque permite que las empresas se adapten a los cambios tecnológicos y mejoren su productividad.


¿Cuáles son las opciones de modernización disponibles para IBM i?

Las opciones de modernización para IBM i incluyen la actualización del hardware y software, la migración a la nube, la virtualización y la integración con otras tecnologías.


¿Cómo afecta la modernización de IBM i a la seguridad de los datos de una empresa?

La modernización de IBM i puede mejorar la seguridad de los datos de una empresa mediante la actualización de las herramientas de seguridad y la integración de tecnologías más avanzadas.


¿Cuál es el costo de la modernización de IBM i?

El costo de la modernización de IBM i varía según las necesidades y el presupuesto de cada empresa, pero en general, es una inversión rentable que puede reducir costos a largo plazo.


¿Cómo puedo obtener ayuda para modernizar mi sistema IBM i?

Puede obtener ayuda para modernizar su sistema IBM i contactando a expertos en modernización de sistemas como nosotros. Estamos disponibles para proporcionar información y asistencia en el proceso de modernización.

Fotos:

Manuel Geissinger en Pexels

Kevin Ku en Pexels

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *